IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

RED SOCIAL: Se entiende por este concepto como Página web en la que los internautas o miembros intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos interactiva y virtual, permitiendo a las personas conectarse con sus amigos y conocer nuevas amistades de manera virtual,
Su origen data al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, luego en 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales, La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en Internet.
Actualmente continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada, promoviendo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se conozcan personalmente de una manera abierta y dinámica
Su auge y la propagación se han venido aumentando gracias al avance de las conexiones a Internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora y también gracias a los aportes de la denominada Web 2.0, en estas redes sociales, nadie depende de nadie para poder llevar a cualquier otro su mensaje.
Las redes sociales más populares entre otras son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN: Actualmente Las redes sociales están desempeñando un papel muy importante en el desarrollo de la Educación permitiendo el trabajo en grupo ya que no es necesario ir a una biblioteca o buscar a través de libros para poder realizar una tarea escolar ya que gracias a las redes sociales lo único que necesitamos es un computador y poder ingresar a internet, lo cual ahora es muy fácil.
En las redes sociales podemos agruparnos personas con cualquier tipo de interés con cualquier tema importante o el que nos guste. Nuestro mundo ha estado evolucionando con el paso de los años en todos los aspectos, más aun en la rama de la educación en la cual han surgido cambios debido a la incursión de las nuevas tecnologías e internet, en especial los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, los cuales han empezado a utilizar las redes sociales como parte de nuestra vida cotidiana, logrando un nuevo tipo de aprendizaje que día a día va evolucionando y dominando nuestra sociedad y mas aun nuestros ambientes educativos pero al mismo tiempo debemos concientizarnos de lo adictivas que son y que no las debemos colocar en primer plano en nuestra vida.
las redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos con nuestros profesores y compañeros de clase, tomadas como nuevos estilos cognitivos y nuevas formas de comprensión y percepción de la realidad. Por lo tanto se hace necesario y en ocasiones imprescindible, que nuestras instituciones educativas asuman la tarea de la alfabetización en estos nuevos medios y canales de comunicación.
PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN TODO MOMENTO: La información que obtenemos en las redes sociales generalmente es muy reciente y actualizada.
SOCIALIZACIÓN: Los usuarios de cualquier red social son miembros activos de esta y pueden interactuar con otros para los fines que deseen y más aún en la educación se hace muy útil.
RETROALIMENTACIÓN: Las redes sociales nos permiten mediante la interacción con otros usuarios construir nuestros conocimientos y tener diferentes perspectivas respecto a la información a través de comentarios y aportes de los demás participantes.
PRINCIPALES DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
LA ADICCIÓN: si no hacemos uso racional de estas.
DISMINUYE LAS RELACIONES INTERPERSONALES DIRECTAS: el mal uso de las redes sociales afecta en ocasiones la comunicación con las personas que nos rodean.
LA INCERTIDUMBRE POR PARTE DE LA FAMILIA AL NO SABER QUÉ HACEN SUS HIJOS CUANDO ESTÁN EN LAINTERNET: el desconocimiento de este tema por parte de adultos responsables genera preocupación ya que existen personas que crean cuentas teniendo acceso a redes sociales buscando personas vulnerables a quienes pueden dañar.
en la gran mayoría los usuarios tienden a pasar más tiempo en las redes sociales más que en cualquier otro sitio, por consiguiente se convierte en una excelente oportunidad para potenciar el aprendizaje, permitiendo al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación, por lo tanto se hace necesario que las instituciones educativas asuman el rol de la alfabetización en estos entornos o espacios, conllevando así a mejorar en parte la actividad docente, mediante estrategias como compartir materiales de aprendizaje sobre temas específicos ya que hoy por hoy estamos inmersos en todos los cambios sociales y no podemos ser ajenos a estos.

Deja un comentario